miércoles, 24 de septiembre de 2014

Aprendizaje personal: Cognoscitivismo



Cognoscitivismo

El cognoscitivismo es la teoría que se encarga de estudiar los procesos de aprendizaje por los que pasa una persona y el aprendizaje es considerado como la modificación de una conducta y ea atraves de experiencias. 

Unos de los elementos más importantes en la teoría congitivista son: 
-Registro sensorial
-La percepción
-La codificación
-La recuperación y el olvido. 

Algunos de los pioneros en la teoría congitivista son: 
-Bruner
-Piaget
-Ausubel
-Entre otros... 

El cognitivismo se puede relacionar con la tecnología educativa ya que la información es obtenida por medio de los sentidos y con conocimientos previos. Por lo tanto se pueden utilizar diferentes herramientas como la computadora y lograr un aprendizaje significativo y pase a la memoria de largo plazo ya que el alumno aprende utilizando parte de los sentidos como el tacto, visual y auditivo. 



Les dejo más información acerca del tema: 

 

jueves, 18 de septiembre de 2014

Relación entre conductismo y tecnología educativa

El conductismo 

Propone que la base el proceso de enseñanza-aprendizaje se  representada por medio de un reflejo condicionado, es decir, por la relación asociada que existe entre la respuesta y el estímulo que la provoca. Se basa en las teorías de Ivan P. Pavlov. 

Se centra en el estudio de la conducta observable para controlarla y predecirla. Su objetivo es conseguir una conducta determinada .De esta teoría se plantearon dos variantes: el condicionamiento clásico y el condicionamiento instrumental y operante.

Condicionamiento clásico describe una asociación entre estímulo y respuesta contigua, de forma que si sabemos plantear los estímulos adecuados, obtendremos la respuesta deseada. 

Condicionamiento instrumental y operante persigue la consolidación de la respuesta según el estímulo, buscando los reforzadores necesarios para implantar esta relación en el individuo.

La relación que existe el conductismo y la tecnología educativa es que por medio de diferentes herramientas se puede lograr un resultado deseable. En este caso las TIC´s son estímulos para el alumno y crean motivación y tener aprendizajes más significativos. 

Les adjunto una presentación de Prezi, donde aparece más información acerca de este tema. 

miércoles, 10 de septiembre de 2014

Mi aprendizaje acerca de la Tecnología Usable


Tecnología Usable 



La tecnología usable son accesorios como un reloj, una joya o un vestido, que una persona puede utilizar cómodamente para facilitar las cosas que se presentan en el día día es decir se integran a la perfección con la vida del usuario y sus movimientos de todos los días.


Algunos ejemplos son:
Exposure Track: esta herramienta te permite alertar a las personas que podrían poner en riesgo su salud, se utiliza en laboratorios. 
Google Glass: herramienta muy innovadora y creativa que facilita buscar una dirección, tomar una fotografía, entre otras. Ademas, se adapta a los lentes y no te molesta ni te incomoda. 
Southpaw: GPS en la piel 
Pulsera multiusos: para los patrones del sueño, cuenta pasos, entre otros.